¿Quieres desgravar a Hacienda, con planes de pensiones, la compra de la vivienda…? Actualmente, es muy complicado pagar menos impuestos. Pero en La Charito Films tenemos una buena noticia para ti: ¡Financiar el cine es de las pocas inversiones que desgrava! Eso sí, la única condición es que debes tener actividad económica y, por lo tanto, tienes que ser autónomo o empresario.
¿En qué consiste la inversión en operaciones fiscales?
Invertir en cine cuenta con beneficios fiscales contenidos en el artículo 36.1., de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades o LIS. Dichos beneficios fiscales consisten en una deducción fiscal al productor por las inversiones en producciones españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y de series audiovisuales de ficción, animación o documental que permitan la confección de un soporte físico previo a su producción industrial seriada. Como los productores tienen una base fiscal pequeña -ganan poco- no se las pueden aplicar y hacienda permite a productoras como La Charito Films que comercialice ese beneficio fiscal, a través de inversores como tú.
Es, por tanto, un beneficio a tres bandas:
El productor vende su exceso de fiscalidad y puede acabar de financiar su proyecto.
El inversor fiscal tiene una rentabilidad segura, pase lo que pase. No asume riesgos en el proyecto: entra sin riesgo, sólo con la parte fiscal.
La Charito Films y sus inversores también obtienen beneficios, por lo que suelen renovar cada año con un proyecto nuevo.
Con una inversión mínima de 5.000 euros, desgravas hasta el 20% de la aportación del 50% de tu cuota íntegra, que es lo que pagas de impuestos a Hacienda
¿Qué duración tiene la inversión en operaciones fiscales?